Venezuela recibe tercer grupo de inmigrantes repatriados desde los EE.UU.
El Gobierno venezolano informó este domingo 30 de Marzo sobre la llegada de 175 connacionales repatriados desde Estados Unidos, en cumplimiento de los mecanismos de cooperación migratoria reactivados en enero de 2024. Entre los deportados, las autoridades identificaron a un ciudadano requerido por órdenes judiciales locales por presunta vinculación con grupos organizados.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, precisó durante el operativo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía que el individuo en cuestión "no integra la organización Tren de Aragua", grupo designado por autoridades estadounidenses bajo figuras de seguridad nacional. En su declaración, Cabello se abstuvo de divulgar datos personales o antecedentes penales del deportado, limitándose a indicar que existirían procesos judiciales abiertos en el estado Trujillo.
Contexto Diplomático y Legal
El
proceso se enmarca en el restablecimiento parcial de canales
migratorios entre ambos países, tras la ruptura de relaciones
diplomáticas en 2019. Este esquema de repatriación, sujeto a
fluctuaciones por sanciones económicas impuestas por EE.UU. al sector
energético venezolano, ha permitido el retorno de 918 ciudadanos desde
enero, según cifras oficiales.
Sobre las deportaciones desde México (553 casos), el Gobierno venezolano solicitó precisiones técnicas para determinar si corresponden a expulsiones primarias o secundarias bajo el protocolo de "tercer país seguro", vigente en el derecho internacional migratorio.
Declaraciones Presidenciales y Estándares Procesales
El
sábado, el presidente Nicolás Maduro hizo referencia a 324 venezolanos
supuestamente trasladados por autoridades estadounidenses a un centro
penitenciario en El Salvador, exigiendo "transparencia en los
procedimientos consulares". Último Cambio constató que esta información no cuenta con confirmación oficial por parte de organismos internacionales competentes.
Datos Migratorios y Contexto Socioeconómico
Según
el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR), aproximadamente
7,7 millones de venezolanos han emigrado desde 2015 por causas
socioeconómicas, cifra que el Ejecutivo nacional matiza al reportar 1,2
millones de retornos voluntarios entre 2021-2024, vinculados a programas
de reinserción social.